Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria | 3 octubre 2023.

La Consejería contratará a partir de la próxima semana docentes de Educación Primaria para un programa de cooperación territorial de educación inclusiva

    16/03/2023.
    Nota informativa calendario de las convocatorias para la cobertura de plazas por personal docente durante el periodo no lectivo del 30 de abril al 3 de mayo

    Nota informativa calendario de las convocatorias para la cobertura de plazas por personal docente durante el periodo no lectivo del 30 de abril al 3 de mayo

    • Serán maestros de Educación Primaria contratados hasta el 31 de agosto.
    • Estas plazas saldrán en una de las convocatorias de la semana que viene o la siguiente.

    En la mañana de hoy hemos mantenido una reunión con la Directora General de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, tras la petición de los sindicatos de la Junta de Personal para solicitar información sobre las contrataciones de docentes dentro del “Programa de cooperación territorial de educación inclusiva”.

    Este programa se trata de un plan piloto de escuela inclusiva, que viene desde el Ministerio de Educación y FP y que está financiado con fondos europeos, pero tienen la idea de ampliarlo a todos los centros y de prolongarlo hasta 2027-2030.

    El programa tendrá presencia, por el momento, en total en 33 centros educativos: 21 CEIP, 4 CRA y 8 centros concertados. Cada uno de estos centros, contará con un docente de Educación Primaria a jornada completa hasta el 31 de agosto, por lo que podrán optar maestros de la lista de vacantes.

    Desde la Dirección general de Innovación, se pasará la información a Personal y se prevé que estas plazas sean ofertadas la semana que viene y que los docentes puedan incorporarse a los centros entre la semana que viene o la siguiente, es decir, antes de que finalice marzo.

    Dado que se pretende continuar con este programa a partir del curso que viene, se comenzaría, en principio, a partir del 1 de septiembre.

    Este programa conlleva dos actuaciones para trabajar la competencia lingüística:

    -          Actuación 1: Desarrollo de la competencia lingüística desde un enfoque preventivo.

    o   Destinatarios: Alumnado de primer ciclo de Educación Primaria.

    -          Actuación 2: Plan de formación sobre la prevención de dificultades en el ámbito de la comunicación y lenguaje

    o   Destinatarios: Dos docentes definitivos (coordinadores de ciclo) del segundo ciclo de educación infantil y del primer ciclo de educación primaria de todos los centros sostenidos con fondos públicos.

    Los criterios de selección vienen definidos por el Ministerio de Educación y FP:

    -          Ratios alumnado 1º ciclo EP: Ratio superior a 20 alumnos.

    -          Presencia de alumnado vulnerable: Alumnado que requiere una atención específica por presentar problemas de rendimiento escolar a nivel de competencia lingüística.