Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria | 22 febrero 2025.

Propuesta de oposiciones 2026 de la Consejería de Educación

    14/02/2025.

    Propuesta de la Consejería de Educación

    Aspectos de la propuesta

    Observaciones: condicionantes y valoraciones

    Oposiciones “ordinarias” (de reposición) de maestros en 2026

    • Harían nuevas listas
    • Serviría para recuperar el ritmo normal respecto a otras comunidades que, previsiblemente en 2026 convoquen oposiciones de maestros.

     

    • El hecho de que se convoque oposición nos parece razonable y adecuado, teniendo en cuenta que no es ideal tener oposiciones 3 años seguidos, pero la alternativa de perder esas plazas es aún peor.

    Oposiciones de secundaria 2025-2026:

    • Solo saldrían las plazas que quedaron sin cubrir de los procesos de estabilización. En la mayoría de las especialidades estamos hablando de una sola plaza

    • Tendría acto de presentación en junio de 2025

    • El examen se realizaría en junio de 2026

    • No se harían listas nuevas, pero la Consejería se compromete a que, en la siguiente oposición de secundaria, se abran listas de todas las especialidades convocadas en esta convocatoria 2025-2026.
    • Estas plazas deben convocarse este año, porque si no, se perderían.

    • Si se hace el acto de presentación en junio de 2025, se dejaría fuera a quienes estén haciendo el máster este curso, a pesar de que el examen sería un año más tarde

    • Si no se hace el acto de presentación en junio de 2025, no coincidiría con las oposiciones de otras comunidades, por lo que sería más fácil el “efecto llamada”.

    • Las posibilidades de sacar plaza son prácticamente nulas en la mayoría de las especialidades, ya que convocan solo una plaza. Excepción a esto serían Instalaciones Electrotécnicas y Tecnología, donde han quedado vacantes un número relativamente amplio de plazas.

    • Al no mover listas, no habría posibilidad de incorporarse a trabajar: solo serviría para intentar sacar la plaza (que, como se ha visto, sería particularmente complicado este año).

    • La Administración está muy en contra de rehacer listas de interinos porque les supone mayores tareas de gestión


    Elementos evidentes a debate sobre las oposiciones de Secundaria

    Acto de presentación

    Si se realiza el acto en junio de 2025:

    • Se cuadraría con otras comunidades para evitar que en 2026, que no hay oposiciones en otros territorios, pueda haber más inscritos a las oposiciones en Cantabria

    • Se dejaría fuera a quienes estudien el máster durante este curso 24/25

    Si se realiza el acto en junio de 2026:

    • Se permitiría que los estudiantes de máster 24/25 llegaran a participar en el proceso

    • Se arriesgaría la posibilidad de que hubiera más inscripciones en las oposiciones
    Fecha de realización del examen 

    Si se realiza en 2025:

    • Habrá muchos compañeros que no contaran con esta convocatoria, por lo que los plazos son ajustados

    • Se evitarían también los problemas de “efecto llamada”, exactamente igual que si se hiciera solo el acto de presentación

    • Tampoco podrían presentarse los estudiantes de máster 25/26

    Si se realiza en 2026:

    • Habrá más plazo para preparar el examen

    • El efecto llamada se podría evitar si se realizara acto de presentación en 2025.

    • Si se hiciera acto de presentación en 2025, los estudiantes de máster 25/26 no podrían presentarse; pero si el acto se hiciera en 2026, sí podrían.
    Listas de interinos

    Si se realizan listas de interinos:

    • Podría ser un aliciente para presentarse, pues en general, salvo un par de especialidades, las posibilidades de sacarse la plaza son escasísimas.

    • Ligada a la opción de que no hubiera acto de presentación anticipado a 2025, permitiría entrar al sistema con baremación completa a los estudiantes de máster.

    Si no se realizan listas de interinos:

    • Seguramente habría menos inscripciones, ya que sería una oposición sin prácticamente alicientes para las personas con bajo baremo.

    • En algunas especialidades habría que acabar sacando listas de ofrecimientos, donde la baremación es solo por nota de expediente

    ¿Y tú qué piensas al respecto de estos tres factores?:

     

    • ¿Debe hacerse un acto de presentación anticipado?

    • ¿Deben rehacerse las listas de interinos?

    • ¿Es conveniente “aplazar” la realización del examen a 2026?

    blanco