Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria | 5 febrero 2025.

Resumen Mesa Técnica 21/01/2025: Propuesta de bajada de ratios

    23/01/2025.
    Resumen mesa técnica 21 de enero

    Resumen mesa técnica 21 de enero

    • Asisten por parte sindical: CCOO, STEC, ANPE, TU, UGT

    • Asisten por la Administración: Director General de Personal Docente (Alberto Hontañón), Jefe del Servicio de Recursos Humanos (Esteban Campelo), Jefa de Relaciones Sindicales (Nuria Rodríguez). Efectivamente, una nueva mesa técnica sobre ratios en la que no está presente el Consejero.

    El director general comienza la reunión dejando claro que este se trata del texto definitivo de acuerdo que propone la Consejería, aunque reconoce que los cambios introducidos no son de gran calado con respecto al tercer borrador (Mesa Técnica 9 de diciembre).

    Nos establece a la Junta de Personal un plazo de una semana para dar respuesta definitiva ante esta propuesta de la Administración, con el objetivo de que entre en la negociación de la plantilla orgánica del curso 25/26, que comenzaremos próximamente.

     

    Desde la Junta de Personal se le transmite la siguientes consideraciones:

    -          Ha existido una tremenda dilatación de plazos en la negociación de la reducción de la ratio, que comenzó el curso pasado y fue interrumpida por la Administración, pese a que el consejero Silva ha dicho por activa y por pasiva que era su prioridad principal. Ahora tienen prisas cuando ha sido la Administración quien nos ha llevado esta negociación al 21 de enero (la anterior fue el 9 de diciembre)

    -          No se han movido un ápice de la propuesta inicial, haciendo meros cambios superficiales y no recogiendo ninguno de los aspectos esenciales de la propuesta de la Junta de Personal.

    -          Además incumplen el propio programa electoral del PP que recogía la reducción de la ratio durante la legislatura, algo que no sucedería con su propuesta. Y también incumplen el  

    -          La propuesta de la Consejería es inasumible por parte de la Junta de Personal por su total falta de ambición, ya que se va al 2031, es decir, dejar hacer a la demografía.

     

     

    Desde CCOO añadimos: 

    -          No vamos  a firmar nada en el que aparezca la coletilla “según disposición presupuestaria”. De hecho, desde CCOO hemos registrado la ejecución presupuestaria del curso 2023 para ver qué partidas no se han gastado.

    -          Si no se alcanza un acuerdo, la Consejería va a tener que asumir una bajada de ratios porque el Ministerio está trabajando en el desarrollo de legislación básica para reducir la ratio de manera generalizada.

    -          Siempre hemos defendido que la reducción de las ratios en las aulas debe ir asociada a la diversidad del alumnado, estableciendo, por ejemplo, que el alumnado ANEAE cuente doble a efectos de ratio de los grupos ordinarios, tal y como establecíamos en nuestro informe “Problemas y necesidades. La Atención a la Diversidad y los recursos como ejes prioritarios

    La voluntad política y la inversión decidida en materia de ratios, calidad y equidad educativa, atención a la diversidad e inclusión es uno de los principales retos del sistema educativo y, por tanto, absolutamente prioritaria para CCOO.

     

    blanco